17 ago 2011

Aspectos Neuroendocrinos de la Leche Materna





PROLACTINA
Se libera en la hipófisis anterior; tiene la función de activar la formación de la leche en los alvéolos mamarios. En el momento del parto, se alcanzan los niveles más altos de prolactina. Cada vez que la madre amamanta se alcanzan valores de prolactina, durante al menos una hora, semejantes a los niveles que se consiguen en el parto y al final de la gestación.
Los niveles de prolactina se mantienen muy elevados durante las últimas semanas de gestación, sin embargo no se produce leche debido al efecto inhibidor de los estrógenos y la progesterona.
Pasado el parto, y con la expulsión de la placenta, disminuyen los niveles de estrógenos y progesterona, y la prolactina puede desarrollar su actividad lactogénica.
Se conoce que a  más tiempo de succión, más producción de prolactina”  y  por lo tanto  “más leche”, ademas durante las mamadas nocturnas hay una mayor liberación de prolactina.(Stern, Reichlin Glassier A. S, Home PW. 1984. The  Prolactin Response to Suckling Clinical)



ENDORFINAS
Son considerados los opiáceos naturales del organismo. Las tres formas que se conocen son: alfa, beta y gamma endorfinas, las que producen analgesia y bienestar en el ser humano, su secreción esta relacionada con aquellos estímulos en relación  al ejercicio físico, las relaciones sexuales, durante la lactancia la secreción de endorfinas en la madre produce dependencia a estos opiáceos constituyendo un potente estímulo hacia la prolongación de la lactancia. Por otra parte, se ha  descubierto el papel de la betacaseína de la leche materna, la cual se transforma en beta-casomorfina (de la familia de las endorfinas) en el intestino del niño contribuyendo a crear la dependencia madre e hijo; ademas  las endorfinas inducen la liberación de la prolactina.


OXITOCINA
Se conoce como la "hormona del amor" por tener un papel decisivo en el enamoramiento, el orgasmo, entre otros. Es un péptido secretado por la neurohipófisis, exclusivo de los mamíferos superiores, en cambio los marsupiales secretan exclusivamente la mesotocina, de igual función, siendo un precursor anterior desde el punto de vista evolutivo (Bathgate.1995), además se encuentra en otras especies vertebradas y en especies no mamíferas como peces, aves y anfibios (Akhundova.1996). 

La oxitocina posee diferentes funciones:
a) Contracciones del miometrio.
b) Producción de prostaglandina endometrial F2 alfa.
c) Eyección de leche en la glándula mamaria.
d) Natriuresis renal.
e) Conductas específicas sexuales, maternas y de relación de pareja.

Fuente: LACTANCIA MATERNA. EDICIÓN SERVICIO NEONATOLOGIA HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE



No hay comentarios: